En la sociedad en la que estamos parece que el juego en los niños pequeños se queda a un lado para pasar a hacer otras cosas más estructuradas como deberes o actividades preparadas y controladas. Los niños necesitan tiempo de ocio y juego libre para poder ser niños y también, para poder desarrollarse de una forma sana y feliz. Hace tan sólo algunas décadas el juego era totalmente diferente  a como lo es hoy en día.
Los niños pasaban los días jugando bajo el sol, jugaban en el patio trasero de los hogares y les gustaba montar en bicicleta por el barrio. Tenían mucha creatividad y el aburrimiento no formaba parte de ellos porque siempre había una nueva forma para divertirse con los amigos. Pero el mundo ha cambiado y las calles ya no son tan seguras para ellos como lo eran para los niños de hace 5 o 6 décadas.
Además, hoy en día las familias están ocupadas, los padres trabajan muchas horas… pero hay algo que no ha cambiado en todo este tipo: la importancia del juego para un buen desarrollo en los niños. El juego está a la altura de una buena educación, del amor e incluso de la importancia del sueño… ¡es imprescindible para los niños! Pero, ¿por qué es tan importante?

Se potencia su creatividad

El juego hará que los niños sean emocionalmente más expresivos, que tengan más energía, que aprendan a comunicarse mejor y a tener más vocabulario. El juego les permite cuidar su sentido del humor, a potenciar su imaginación, a sentir pasión por lo que hace, a ser perspicaz y a poder conectar con el mundo que le rodea de una forma mucho más profunda. El juego ayuda a los niños a potenciar su creatividad a que sean capaces de inventar historias y de cambiar la perspectiva de la realidad.
Importancia juego en los niños